La
transmisión del marketing viral puede ocurrir de varias formas:
- Web a boca: escribiendo en un formulario
     basado en web que convierte la información entrada en un mensaje de correo
     enviado a los destinatarios indicados. Por ejemplo, es frecuente en los
     sitios web de periódicos y agencias de noticias que se incluya en cada
     artículo un enlace para enviárselo a un amigo de forma automática. De esta
     forma se convierte toda la información en el artículo en un mensaje de
     correo.
 - Email a boca: Un tipo muy común; consiste
     en el reenvío espontáneo de mensajes de correo, como bromas, pasatiempos y
     fotos "comprometidas".
 - Boca a boca
 - MI a boca: quizá la forma de transmisión
     con una mayor velocidad de crecimiento, consiste en el envío de
     hiperenlaces mediante programas de mensajería instantánea (MI, de Instant
     Messaging) como por ejemplo XMPP, AIM, ICQ, MSN, Yahoo o Google Talk. Este
     método es popular entre mucha gente joven, y es más probable que confíen
     en un enlace enviado por un amigo mediante MI que si el mismo amigo lo
     enviara por email.
 - Premiar las referencias: A veces las
     compañías de marketing ofrecen recompensas por enviarles direcciones de
     usuarios, favoreciendo cualquiera de los métodos comentados anteriormente.
 - Protocolo de comunicaciones: En
     radioafición, los operadores en cada lado de la conversación suelen
     intercambiar tarjetas tarjetas QSL. El protocolo de comunicaciones
     establece que cada persona enviará su información QSL a la otra. Si esa
     información incluye un intercambio de tarjetas QSL previas, entonces la
     base de direcciones del intercambio crecerá de forma exponencial.
 - Bluetooth: El uso extendido de teléfonos
     móviles con soporte Bluetooth (lo que permite una comunicación gratuita
     entre los mismos) permite que se transmita de forma viral entre terminales
     todo tipo de contenidos, incluyendo vídeos promocionales.
 
Barreras para el marketing viral
- Tamaño: Si el contenido viral es un
     vídeoclip o un fragmento de vídeo, puede ser demasiado grande para que lo
     reciba el destinatario. Sin embargo, las nuevas tecnologías están
     eliminando ese problema, a medida que las conexiones de Internet se hacen
     más rápidas y las direcciones de correo pueden contener cada vez más
     datos.
 - Formato del medio: Una campaña de
     marketing viral no tendrá éxito si el mensaje está en un formato que la
     mayoría de gente no pueda usar; por ejemplo, si se usa un software en
     concreto que no sea de uso generalizado.
 - Fichero anexado de correo: Mucha gente
     recibe marketing viral mientras está en la oficina, y el software
     antivirus o el firewall de la compañía pueden interceptarlos y evitar que
     se reciban.
 - Sistema de referenciación farragoso: Para
     que una campaña viral tenga éxito, debe ser sencilla de usar. Por ejemplo,
     si la promoción es algún tipo de juego o competición, pedir que se
     introduzca una dirección de correo de una tercera persona debe ser una
     opción al acabar de jugar, no una condición previa para poder hacerlo.
 - Sabotaje: El descubrimiento de la
     naturaleza mercantil de una campaña popular puede hacer que las redes
     sociales empleadas pasen a informar a la gente de dicha intención
     comercial, promoviendo un boicot formal o informal contra la compañía o
     producto en cuestión, especialmente en el caso de campañas de marketing
     encubierto.
 
Ejemplos de
Marketing viral
- MC DONALDS
 - Amo a Laura de MTV España
 - Gmail de Google
 - Will it blend? Campaña
     de marketing viral de la marca Blendtec.7
 - Campaña publicitaria de Halo 2 (con la
     web ilovebees.com) y Halo 3 (servidores Iris).
 - Campaña publicitaria para el disco Year
     Zero de la banda norteamericana Nine Inch Nails.
 - La campaña de Rodolfo Chikilicuatre,
     Chiki-Chiki y TVE.
 - La oferta de empleo como "Aficionado
     Profesional de Fernando Alonso", de ING Direct, y sus cientos de
     candidaturas.
 - Campaña Llevate un coche por 13.000
     pepinos o pavos
 - Poetas huevos de Huevocartoon; México.
 - Keloflipas; de Port Aventura
 - El Gorila de Cadbury Adams
 - Elimina un amigo y gana un Whopper,
     Burger King (aplicación en la red social Facebook)
 
Sony
utilizó también el márketing viral haciendo correr el rumor de una muerte entre
dos compradores peleándose por la última unidad de PlayStation3 el día de su
lanzamiento (Microsoft "respondió" a Sony mediante otro anuncio viral
en el cual afirmaba que un camión lleno de XBox había sido secuestrado mientras
se dirigía a Londres).
El grupo
alemán de Tanz Metal, Rammstein, lanzó en agosto de 2009 el portal de marketing
viral "Liebe ist für alle da" (El amor está ahí para todos), conocido
simplemente como LIFAD, con enlaces a redes sociales como Facebook y Twitter,
como parte de la campaña publicitaria y promocional de su último disco, lanzado
en octubtre del 2009.